ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno detalla avances en proyectos deiInfraestructura clave y desmiente

 


COMPARTE:

Santo Domingo. – Durante el foro "Foros Business 2025: Gestión Gubernamental, Desafíos, Objetivos y Metas", organizado por Gala Media Group, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ofreció una actualización detallada sobre el estado de obras de infraestructura emblemáticas y desmintió categóricamente los rumores sobre supuestos vicios de construcción en la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos.


Paliza aseguró que la obra del metro "no tiene ningún vicio de construcción", y que se ha edificado "bajo los parámetros internacionales con las supervisiones tanto internacionales como locales adecuadas". Enfatizó que sobre esta infraestructura de concreto "van a correr componentes electromecánicos de primerísimo nivel construidos por empresas multinacionales que no ponen en riesgo la certeza de su marca". Según el ministro, la obra física del tren estará culminada a finales de este verano o principios del otoño, y las pruebas correspondientes, que toman varios meses, comenzarán a principios del próximo año, lo que permitirá el inicio de operaciones del Metro hacia Los Alcarrizos. Paliza calificó las alegaciones de vicios como una "línea discursiva que con cierto éxito la oposición ha ido estableciendo para desmeritar un gran proyecto que va a cambiar la vida de mucha gente".


En cuanto a los fondos provenientes de la renegociación con Aerodom, que ascienden a poco más de 800 millones de dólares, el ministro desmintió que se hayan agotado o que haya escasez para concluir las obras asociadas. Explicó que la renegociación fue necesaria porque el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) requiere "mejoras" y "una ampliación de una nueva terminal y un sin número de inversiones" para satisfacer la creciente demanda.


Estos fondos, según Paliza, están siendo destinados a dos propósitos principales:


Materializar las obras de mejora en el aeropuerto, incluyendo el inicio formal de la nueva terminal aeroportuaria en AILA y la inauguración y recuperación del taxiway Juliet, que funcionará como pista alterna transitoria.

Financiar proyectos viales de gran impacto en el Gran Santo Domingo. Entre estos proyectos se incluyen los viaductos en la Isabel Aguiar con 27 de Febrero, el que se construye en la Plaza de la Bandera, y una nueva solución vial en la República de Colombia. Esta última, que se presentará próximamente, representa una inversión que rondará los "10,000 millones de pesos" e incluirá "siete retornos operacionales, la construcción de una marginal, un túnel de tres pasos a desnivel y la recuperación de afluentes y cañadas". Paliza garantizó que "todos los recursos de Aerodom se están destinando para el motivo que fue aprobado".

A pesar del ambicioso plan de inversión en infraestructura, el Ministro de la Presidencia reconoció que el gobierno opera bajo "limitaciones fiscales conocidas". Señaló que, aunque se reconoce la necesidad de una reforma fiscal, no está en los planes actuales del gobierno impulsarla, luego de que una propuesta anterior "no contó con el apoyo ciudadano". En cambio, la administración confía en el crecimiento económico de República Dominicana, que ha estado "por encima del 5% los últimos 30 años", para aumentar la recaudación y seguir invirtiendo.


Paliza también abordó la percepción de que cada ministerio opera como una "isla aparte", afirmando que la realidad del gobierno actual es de "muy buena relación intergubernamental interinstitucional". Destacó la utilidad del modelo de gabinetes como un instrumento que permite "articularnos mejor" y "coordinar la inversión del gobierno, sus cronogramas y sus tiempos", evitando duplicidades, como la práctica anterior de Obras Públicas asfaltando una calle y meses después, Inapa abriéndola para instalar tuberías.


En resumen, la gestión gubernamental dominicana se presenta como un esfuerzo coordinado y transparente, donde la inversión en infraestructura es una pieza central impulsada por recursos estratégicos y una visión a largo plazo.


No hay comentarios.