ÚLTIMAS NOTICIAS

UTEPDA habilita más de 7 km de caminos agrícolas en la Sierra de Neiba, beneficiando a cientos de productores afectados por la tormenta Melissa

 


 COMPARTE:

Galván, Bahoruco.- La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) reafirma su compromiso con el desarrollo agroforestal y la sostenibilidad ambiental en la Sierra de Neiba, al intervenir de manera rápida y efectiva más de siete kilómetros de caminos interparcelarios afectados por la tormenta Melissa en comunidades de montaña del municipio de Galván, provincia Bahoruco.


Los trabajos incluyeron la rehabilitación de las vías rurales que conectan a Muerto Sentao, Majagual y Rancho de Marco, permitiendo restablecer la movilidad y mejorar el acceso hacia zonas productivas clave. Estas mejoras impactan de forma directa a cientos de productores agrícolas, quienes dependen de estos caminos para transportar café, aguacates, plátanos y otros cultivos hacia los mercados de la zona.


La intervención fue autorizada por el director ejecutivo de UTEPDA, Frank Alejandro Herasme Soto, como parte de una estrategia de respuestas puntuales orientadas a mitigar los efectos de fenómenos naturales en las comunidades agrícolas de la Sierra de Neiba, fortaleciendo así una agricultura más resiliente y ambientalmente sostenible.


El agricultor Dolores Florián, residente en la zona, expresó su agradecimiento destacando que la rehabilitación de los caminos “facilitará sacar la producción a los mercados de manera más rápida y segura”, una necesidad urgente tras las afectaciones dejadas por la tormenta.


Por su parte, Aurelio Pérez, encargado de los equipos amarillos de UTEPDA, explicó que el acondicionamiento de estos caminos representa un impulso directo al aparato productivo local: “Nuestros trabajos colocan en óptimas condiciones más de siete kilómetros de vías rurales, beneficiando a cientos de productores cuya principal fuente de ingresos es la agricultura”.


Los trabajos fueron realizados utilizando los equipos amarillos de la institución, garantizando eficiencia y una intervención adaptada a las condiciones del terreno.


Con estas acciones, UTEPDA continúa fortaleciendo su presencia en la región Sur, aportando soluciones cotncretyas que mejoran la productividad, la sostenibilidad y la calidad de vida de las familias agrícolas de la Sierra de Neiba.

No hay comentarios.