ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva versión sobre el caso del Viejo Lolo sobre su muerte se cre fue "secuestro y asesinado".



COMPARTE:

Una supuesta evidencia de secuestro reaviva el misterio en torno al Viejo Lolo.


La comunidad de Manabao, en Jarabacoa, República Dominicana, se encuentra nuevamente sacudida por una nueva versión en torno a la desaparición y hallazgo del señor José Dolores Rodríguez, conocido popularmente como El Viejo Lolo.


Según declaraciones recientes del comunicador Tolentino, este caso podría tratarse no de una muerte natural como se planteó inicialmente, sino de un presunto secuestro planificado, lo que ha despertado serias dudas a nivel local y nacional.


Tolentino aseguró que la información que comparte no es especulación. “Esto no es una suposición, es un hecho”, afirmó con firmeza.


El comunicador explicó que los restos de El Viejo Lolo fueron encontrados a menos de dos kilómetros de su vivienda, en un terreno empinado, de muy difícil acceso.


Según su análisis, las condiciones en que fue hallada la osamenta no se corresponden con las de un cuerpo expuesto a la intemperie por cuatro meses.


El hallazgo fue realizado por un hombre identificado como Máximo, quien afirmó haber pasado por esa área en repetidas ocasiones sin notar nada inusual. Este punto refuerza la versión de Tolentino, quien señala que la zona ya había sido inspeccionada, por lo que cuestiona cómo fue posible que el cuerpo apareciera allí sin haber sido detectado antes.


Detalló además que la chaqueta del fallecido se encontraba intacta, que no llevaba botas, y que incluso faltaba una media, además de que el entorno no presentaba signos de putrefacción. Todos estos elementos contradicen la versión de una muerte natural ocurrida meses atrás.


Tolentino, junto con Martínez Brito, realizó una investigación independiente y envió muestras del terreno a un laboratorio, cuyos resultados indicarían que el cuerpo no estuvo en ese lugar durante todo el tiempo que duró la desaparición.


Esta conclusión pone en duda la versión oficial difundida en su momento por las autoridades.


Es importante destacar que durante los primeros días de la búsqueda se desplegó un operativo de gran magnitud que incluyó helicópteros de la Fuerza Aérea, efectivos del Ejército, el DICRIM, GEDO, Defensa Civil, Cruz Roja y equipos especializados con perros entrenados.


A pesar de este esfuerzo conjunto, fue solo una persona la que encontró los restos, en una zona que ya había sido recorrida por las autoridades.


Otro dato que aumenta la incertidumbre es que las botas que El Viejo Lolo usaba seguían en su casa, lo que refuerza la idea de que no pudo haber llegado hasta ese lugar por sus propios medios, especialmente considerando su edad y estado físico.


Tolentino fue enfático: “Ni descalzo, ni con un bastón, ni siquiera con botas, podía llegar ahí solo”, sugiriendo que varias personas pudieron haber trasladado el cuerpo al lugar recientemente.


Finalmente, el comunicador hizo un llamado a los creadores de contenido y medios de comunicación para que actúen con mayor responsabilidad al difundir información relacionada con casos tan sensibles.


Subrayó la importancia de verificar los datos antes de compartirlos, por respeto a las familias involucradas.


Esta nueva revelación cambia por completo la percepción del caso del Viejo Lolo, planteando la necesidad de reabrir la investigación bajo una nueva perspectiva que considere todas las pruebas e indicios que contradicen la versión oficial inicial.


No hay comentarios.