ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere Jullys Núñez, pieza clave y cofundador de la orquesta de Eddy Herrera


COMPARTE:

SANTO DOMINGO, República Dominicana | 30 de junio de 2025 – La música dominicana está de luto tras la noticia del fallecimiento del trompetista y subdirector musical Jullys Núñez, uno de los pilares fundamentales en la creación y consolidación de la orquesta del reconocido merenguero Eddy Herrera. Su muerte, tras una valiente lucha contra el cáncer, ha dejado un vacío profundo en el género y en el corazón de quienes conocieron su talento y humanidad.


Una carrera de décadas marcando el ritmo del merengue

Nacido en Santo Domingo, Jullys Núñez comenzó su carrera musical en los años 80 y rápidamente se convirtió en una figura esencial dentro de la escena merenguera local. En 1990, junto a Eddy Herrera, fundó una orquesta que con el tiempo se consolidaría como una de las más emblemáticas del país, logrando reconocimiento internacional.


Como trompetista principal y subdirector musical, Núñez no solo aportó su destreza instrumental, sino que también tuvo un rol crucial en la dirección artística, en la selección de repertorio y en la formación de nuevos talentos dentro del grupo. Su compromiso con la excelencia fue constante, acompañando a Herrera en giras por América, Europa y el Caribe, y en la grabación de decenas de álbumes que hoy forman parte del patrimonio musical dominicano.


Además, Núñez colaboró con otras agrupaciones reconocidas como La Banda Gorda, La Artillería, Rocka Banda, y Parada Joven, enriqueciendo aún más su versátil carrera musical y dejando su huella en diversos proyectos.


Voces que despiden a un gigante de la trompeta

El anuncio de su fallecimiento fue acompañado por múltiples mensajes de homenaje y cariño. Eddy Herrera expresó a través de sus redes sociales:


“Perdí no solo a un músico, sino a un hermano, a un maestro, a un amigo fiel que me acompañó en cada paso de esta aventura musical. Jullys era el alma de la orquesta, un ser humano lleno de respeto, talento y una disciplina admirable. Su legado permanecerá eterno en cada nota que tocó.”


Familiares, colegas y fans también manifestaron su dolor y respeto, destacando la nobleza y profesionalismo que siempre caracterizó a Núñez, así como su sencillez fuera de los reflectores. Su esposa y dos hijos, junto a quienes compartió su vida, han recibido muestras de apoyo y solidaridad de toda la comunidad musical.


La batalla contra el cáncer y el adiós definitivo

Aunque Jullys mantuvo su batalla médica en privacidad, se supo que luchó durante varios meses contra un cáncer que debilitó su salud progresivamente. A pesar de ello, nunca dejó de trabajar ni de apoyar a su orquesta hasta el último momento, demostrando la pasión que tenía por su arte.


Su muerte ocurrió en Santo Domingo el 30 de junio de 2025, marcando el fin de una era y motivando un homenaje masivo en su honor, tanto en eventos públicos como en redes sociales, donde sus seguidores rindieron tributo a su vida y obra.


Cronología destacada de Jullys Núñez en la música

Año Evento

Década 1980 Inicio de su carrera musical, trabajando en bandas locales de merengue y salsa

1990 Cofundador y trompetista principal de la orquesta de Eddy Herrera, fungiendo también como subdirector

1990-2025 Participación en grabaciones, giras internacionales y desarrollo de nuevos talentos dentro del merengue

2024 Confirma públicamente su diagnóstico de cáncer y mantiene actividad musical pese a la enfermedad

Fallecimiento en Santo Domingo, tras meses de lucha contra el cáncer

Anécdotas y recuerdos: una vida dedicada al arte y la amistad

Compañeros de trabajo y amigos recuerdan a Jullys como un músico incansable y generoso. Una anécdota popular entre sus colegas cuenta cómo durante una gira en Europa en 2005, Núñez improvisó en una presentación cuando el sonido de la trompeta principal falló, salvando el show con creatividad y gran talento, demostrando su compromiso inquebrantable con el público.


Además, su carácter afable y humilde lo convirtió en un mentor para muchos jóvenes músicos que encontraron en él no solo un maestro, sino también un apoyo emocional en momentos difíciles.


Reflexión final: La huella eterna de Jullys Núñez y el valor de los artistas detrás del éxito

La partida de Jullys Núñez no solo deja un vacío musical sino también una profunda enseñanza sobre el valor de la constancia, la pasión y la humildad en el camino artístico. A menudo, las figuras que iluminan los escenarios son sostenidas por el trabajo silencioso y comprometido de personas como Jullys, cuyo talento muchas veces pasa desapercibido para el gran público.


No hay comentarios.