¡TURISMO! Buscan fortalecer llegada de cruceristas a Rep. Dominicana
El presidente Luis Abinader junto al el ministro de Turismo, David Collado y el Adam Ceserano, de la FCCA, en la firma del acuerdo.
COMPARTE:
Santo Domingo, 5 ago.- La República Dominicana firmó este martes un acuerdo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de fortalecer la llegada de cruceristas, captar mayor inversión extranjera y mejorar su posicionamiento del país en este segmento del turismo.
Mediante este acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, República Dominicana se coloca como uno de los cinco socios estratégicos de la FCCA a nivel regional. De esta forma podrá organizar reuniones estratégicas con altos ejecutivos de las líneas de cruceros.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, en presencia del gobernante dominicano, Luis Abinader, en un acto en el que de inmediato se anunció que República Dominicana será sede del Pamac Cruise Summit 2026, una conferencia exclusiva para ejecutivos de líneas de cruceros miembros de la FCCA.
SE DUPLICA CANTIDAD DE CRUCERISTAS
Según Abinader, la cantidad de cruceristas que arriban al territorio nacional se ha duplicado en los últimos años, por lo que se ha convertido en una de las áreas más importantes para el desarrollo del sector turístico.
«El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen», expresó el presidente.
En tanto, el ministro Collado destacó que 2025 marca el mejor año del turismo de cruceros en la historia del país, con más de 2.6 millones de cruceristas entre enero y julio, superando ampliamente los niveles prepandemia.
META DE 12 MILLONES DE TURISTAS
Las proyecciones indican que la República Dominicana alcanzará los 12 millones de turistas este año, con un crecimiento proyectado del turismo de cruceros entre un 7 % y 9 %.
Por su lado, Adam Ceserano subrayó «el desarrollo sin precedentes del turismo de cruceros» en la República Dominicana, que ya cuenta con siete puertos «y hay otros en camino».
Compártelo en tus redes:
No hay comentarios.